Noticias Asociación Sur de Chile
Seminario sobre “Trabajo en Redes de Infancia, Familia y Escuela” se realiza en la Universidad Adventista de Chile.
Junio 22, 2012.
Las carreras de Pedagogía en Educación General Básica, Educación Parvularia y Trabajo Social dependientes de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista de Chile organizaron una jornada de Actualización denominada “Trabajo en Redes de Infancia, Familia y Escuela”. El seminario tuvo lugar el jueves 14 de junio en el Salón Auditórium de la
Facultad de Teología. La bienvenida al encuentro académico la dio el decano de esta unidad académica, Dr. Patricio Matamala. Como oradores del evento participaron Guillermo Villagrán Caamaño, director de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional Andrés Bello, sede Concepción; Yelani Miranda Garrido, coodinadora del Programa Chile Crece Contigo de la comuna de Chillán; Miguel Badilla Benavente, coordinador comunal del Programa Chile Crece Contigo de la comuna de Yungay y Edith Molina Vega, directora de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Adventista de Chile..

IV Seminario de Flora y Fauna de Chile se realiza en la Universidad Adventista de Chile.
Junio 22, 2012.
La Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Adventista de Chila, a través de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, organizó el Cuarto Seminario “Flora y Fauna de Chile, la Tecnología al Servicio de la Conservación de la Biodiversidad”. La actividad tuvo lugar en el Aula Magna de esta casa de estudios superiores el pasado jueves 14
de junio. Diversas ponencias dieron vida a un evento que permitió actualizar diversos conocimientos a los asistentes y que también escuchar las ponencias de destacados docentes e investigadores de Universidades de la Región, así como de autoridades de gobierno. Entre los invitados a la jornada académica destacaron el Dr. Carlos Céspedes Acuña de la Universidad del Bío Bío; La Mg. Ana Hinojosa Sáez de CONAF; el Dr. Daniel González Acuña de la Universidad de Concepción; la Dra. Helen Díaz de la Universidad de Concepción; el Dr. Óscar Skewes Ramm de la Universidad de Concepción; Sebastián Muñoz de la Universidad de Concepción; Pablo San Martín Saavedra de GORE BÍO BÍO; y Denisse Carrasco Navarrete de la Universidad Adventista de Chile.

Seminario “Motivación al Emprendimiento Motivador” realiza la Universidad Adventista de Chile.
Junio 22, 2012.
En el Salón Auditórium de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista de Chile tuvo lugar el Seminario “Motivación al Emprendimiento Motivador” el pasado miércoles 13 de junio. El evento fue organizado por los alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial dependiente de la Facultad de Ingeniería y Negocios de este plantel de educación terciaria. En esta
labor fueron asesorados por la dirección de esta unidad académica y también por la Dirección de Emprendimiento y Negocios. En la ocasión, participaron en calidad de invitados Francisco Fernández, gerente general de Chile Recicla; Vicente Hernández de Atrévete Hoy; y Javiera Córdova de Innova Bío Bío. Este seminario es parte de la estrategia de desarrollo que tiene el Centro de Emprendimiento y Negocios que es dirigido por Harold Mendivelso y el objetivo del evento era instalar el emprendimiento en la mente de los alumnos en particular y de todos los asistentes en general.


Segunda Jornada de Donación de Sangre se realiza en la Universidad Adventista de Chile.
Junio 22, 2012.
Personal de Banco de Sangre del Hospital Herminda Martín de Chillán tuvo dos intensas jornadas de trabajo en el Aula Magna de la Universidad Adventista de Chile en la segunda campaña de este 2012 en pos de conseguir donantes altruistas.
Cabe recordar que este equipo de salud permanentemente realiza esta actividad de colecta móvil y visitan colegios y otras entidades de educación superior de la provincia de Ñuble. No obstante las inclemencias climáticas de la jornada de martes 12 de junio, los estudiantes y funcionarios de la Universidad Adventista de Chile igualmente participaron en esta campaña de ayuda social que fue coordinada por la directora de Servicios Estudiantiles, Lorena Soto.

Semana sobre el libro del Apocalipsis en el Colegio Adventista de Lota.
Junio 22, 2012.
Desde el 11 al 15 de junio se realizó en el templo del Colegio Adventista de Lota, la semana especial dedicada al estudio del libro de Apocalipsis que se titulo: “Apocalipsis: la fuerza de nuestra esperanza”. La enriquecedora instancia contó con la asistencia de alumnos, miembros del personal, apoderados y visitas en general, que cada tarde se daban cita para escuchar los
inspiradores mensajes expuestos por el Pastor del Distrito Marcelo Saavedra. Durante las bendecidas jornadas de reflexión espiritual, la exhortación de la Palabra de Dios, estaba acompañada por hermosas partes musicales preparadas por alumnos del Colegio pertenecientes a los niveles más pequeños: Pre-kínder al 5º año básico en coordinación con sus respectivos profesores jefes. Se vivieron momentos muy emotivos durante las reuniones, en especial cuando visitas presentes acudían adelante respondiendo al llamado de Dios de entregar su vida y prepararse para morar con él por la eternidad.
Informa Carlos Jaramillo, capellan del colegio Adventista de Lota.

Jornada de evaluación realizó la Agrupación de la Alumnos Adventista del Colegio Adventista de Lota.
Junio 22, 2012.
El pasado viernes 15 de junio, la Agrupación de Alumnos Adventistas del Colegio Adventista de Lota, realizó una jornada de evaluación de la actividad realizada en Periquillo el sábado anterior. Se aprovechó la ocasión para tener la primera convivencia juvenil del año 2012, compartiendo los ricos alimentos junto a quienes participaron. Se agradece a todos quienes asistieron a estos especiales momentos.
Informa Carlos Jaramillo, Capellán Colegio Adventista de Lota.

Culmina Jornada de Capacitación para Secretaría de Iglesia de la ACSCh.
Junio 19, 2012.
El pasado sábado 16 de junio, en las instalaciones del Colegio Adventista de Talcahuano (CADET), se desarrolló la Jornada de Capacitación para Secretaría de Iglesias. La capacitación estuvo a cargo del pastor Bolivar Alaña, Secretario de la Unión Chilena; María Bustamante, Secretaria y Gerardo Reyes, Asistente informático del Departamento de Secretaría de la Unión
Chilena. A pesar de las condiciones climáticas, los participantes vinieron de todos los distritos de la ACSCh sumando un total de 110 personas. Esta actividad comenzó a las 9:00 hs y culiminó alrededor de las 18:00. Las temáticas que se abordaron durante la jornada fueron: Funciones del secretario de iglesia, Manual de Iglesia y sus modificaciones, Nuevo Sistema de Secretaría de Iglesia y Servicio Voluntario. Este último tema fue presentado por el equipo de Servicio Voluntario Adventista de la Universidad Adventista de Chile, liderado por el pastor Antonio Parra y Carolina Herrera. Esta actividad, sirvió a los hermanos encargados de la Secretaría de Iglesia para mejorar el trabajo en equipo y actualizarse con respecto al novedoso Sistema de Secretaría online que cuenta la Iglesia Adventista del Séptimo día para toda la División Sudaméricana..

Iglesia de Monte Águila instala el primer Logo Oficial.
Junio 15, 2012.
Durante la primera semana de junio se instaló en la iglesia de Monte Águila el primer logo oficial en el distrito de Cabrero. Los hermanos están muy felices y la gente del lugar se sorprende al ver como nuestra iglesia marca presencia dentro de la comunidad local. Damos gracias a Dios por el logro alcanzado y oramos para el engrandecimiento de su obra en el Distrito de Cabrero.
Informa, Joaquín Prieto, pastor Distrito de Cabrero.

Se destaca labor del CEALA en la inauguración de reten de carabineros "El Álamo".
Junio 15, 2012.
EL Centro Educacional Adventista de Los Ángeles (CEALA), es invitado a la inauguración del Reten de Carabineros "El Álamo” ubicado contiguo al acceso al complejo educacional. El Director, Pr. Telmo Sandoval, junto con la Sub-Directora de la Básica, Sra. Julia Seguel y una veintena de niños de nuestra institución, saludaron en este momento tan especial de nuestros "vecinos", los Carabineros de Chile.
En la ocasión el Alcalde de Los Ángeles, Sr. Eduardo Borgoño, destacó a la Iglesia Adventista, diciendo: "Es mi iglesia", en relación a que su familia asiste a nuestra iglesia en la ciudad de Los Ángeles. Mientras, el Gobernador de la provincia de BioBio, Sr. Eliecer Solar Rojas, destacó la labor que realiza el CEALA, señalando que "no solo a nivel comunal, sino también, a nivel regional". Se aprovechó la instancia para obsequiar a las autoridades el libro "La Gran Esperanza", recibido con mucho agrado por parte de cada uno de ellos, comprometiéndose a leerlo y recalcando la necesidad de Dios en sus vidas al investir tan altos cargos públicos.

Distrito de cabrero realiza Pre trimestral.
Junio 15, 2012.
El sábado 09 de junio se desarrolló el tercer Pretrimestral para las maestras de las clases de niños de las iglesias del Distrito de Cabrero. En la oportunidad fueron capacitadas 9 maestras y 3 oyentes, quienes se mostraron interesadas en el trabajo con los menores de la iglesia. A cargo de la capacitación estuvo la hermana Verónica Abarzúa, esposa del pastor distrital.Este Pretrimestral fue muy importante, pues permitió entregar instrucción, compartir experiencias y apoyar a las maestras que trabajan en beneficio directo de los hijos de la iglesia.



El CADET es acreditado en Promoción de Salud y Buen Trato a la Infancia por la municipalidad de Talcahuano.
Junio 22, 2012.
El reconocimiento del Alcalde de Talcahuano a la certificación y mantenimiento de las estrategias de Promoción de la Salud y Buen Trato a la Infancia, entregó a 33 establecimientos educacionales municipalizados, particulares subvencionados, jardines y escuelas especiales de la comuna.
En una ceremonia, que contó con la participación de representantes de todas las comunidades escolares, fueron entregados diplomas de reconocimiento por la certificación que se ha logrado en los últimos años y a los procesos de mantención de las estrategias mencionadas. Este trabajo recae en la Comisión Mixta Salud Educación, sustentadas en las Direcciones de Administración de Salud y Educación del municipio, junto al trabajo intersectorial con la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia, Carabineros, PDI, Oficina de Deportes y Programas SENDA y Salud Mental Escolar Habilidades para la Vida. De los 33 establecimientos educacionales, 5 cuentan con doble acreditación: entre ellos, el Colegio Adventista de Concepción de la comuna de Talcahuano, representado en esta ocasión por Marianela Caamaño Orientadora del establecimiento y Paola González Capellán de la institución.
CEALA apoya Misión Global, en nuevo grupo El Huertón.
Junio 22, 2012.
Desde fines del año pasado, se ha iniciado un hermoso trabajo que con la gracia de Dios está dando sus frutos en el sector el Huertón, entre Los Ángeles y Antuco.
El sector del Huertón se encuentra muy aislado logísticamente.
El bus del CEALA es la única movilización que existe. Para llegar a la carretera y acceder a la movilización tradicional, los habitantes deben caminar más de 5 Km., situación que también ha afectado la vida espiritual de nuestros hermanos allí, por la lejanía de nuestras iglesias para ese sector, y al no tener lugar donde reunirse sistemáticamente, muchos se habían apartado. Es por ello que desde finales del año pasado, el CEALA ha estado realizando un trabajo sistemático allí, con CALEB, Proyecto Miel, la Micro Misionera, etc., y que con la gracia de Dios va avanzando con fuerza y poder.
Una escuelita se ha adaptado como lugar de reunión cada Sábado a partir del mes de Abril. Al comienzo asistían dos hermanos, pero ya hemos llegado a tener 25 reuniéndose el Sábado de mañana. Estos logros en palabras de la hermana Dalila, líder nato del Huertón, son un verdadero milagro. Ella recuerda que hace más de 14 años que se inició la obra allí, pero que lamentablemente no se ha concretado hasta ahora. Esto es posible por el compromiso de varios profesores jóvenes del CEALA, que han hecho suyo el llamado del Señor de trabajar en su obra: Deibys Alfaro (Encargado de SEP), Eduardo Gutierrez (Matematicas), Lissete Villarroel (Educ. Física), Germán Perez (Educ. Fisica), Cecilia Vera (Parvularia), Abel Núñez (Capellán).
Agradecemos a Dios por su mano, que toca el corazón de jóvenes profesores para servir al Señor en Misión Global, tal cual como lo hicieron nuestros pioneros en la antigüedad.
Departamental de Educación de la ACSCh visitó el Centro Educacional Adventista de Los Ángeles.
Junio 22, 2012.
El Departamental de Educación de la ACSCH, profesor Enoc Sandoval, visitó el pasado martes 19 de Junio, el Centro Educacional Adventista de Los Ángeles, en el marco de visitas programadas que está realizando a todos los colegios Adventistas de la 8va Región. En ella abordo la temática de Calidad Educacional que deben poseer nuestros establecimientos, basado en la primera escuela fundada por Dios: "La escuela del Edén", identificando claramente los aspectos que llevan a esa calidad y que Dios destaca en Génesis 1 y 2, transformándose en los fundamentos de la Educación Adventista de Calidad. En dicha charla participaron el Pastor Telmo Sandoval, la Sub-Directora de Enseñanza Media Sra. María Bustos, la jefe técnico de Enseñanza Básica Sra. Violeta Silva y los profesores tanto de Media como de Básica de nuestra institución.